EL VALOR DEL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA

El viaje desde la foto a la obra de arte

Nicholas Nixon es hijo único y le gusta la fotografía, tiene alma de artista pues no en vano ha estudiado literatura americana y un postgrado en fotografía. Todo cambiará en 1975, cuando entra en la familia Brown al casarse con Bebe (Beverly Brown), una de las 4 hermanas que se han hecho famosas a través del objetivo de su cámara. A partir de entonces, se inicia su viaje desde la foto a la obra de arte.

Fue por casualidad. Hasta ese momento, Nixon fotografiaba edificios y paisajes, pero se sintió conmovido por la unión entre las cuatro hermanas y les propuso hacerles una foto a las cuatro juntas.

Las hermanas Brown
N.Nixon-The Brown Sisters-Pierre Menard-Flickr Files

¿Estamos ante una mera fotografía familiar?

Con la perspectiva que da el paso de los años, es fácil entender que la foto expresaba de una forma original, la unidad entre las cuatro hermanas. El significado aumenta cuando tras más de 40 fotografías, una por año, podemos contemplar que muchas cosas cambian, pero esa unidad fraternal permanece.

El propio Brown reconoce que la segunda foto también fue accidental: se graduaba una de las hermanas y decidieron repetir la foto colocándose en el mismo orden. De nuevo, el artista buscó cierta originalidad recurriendo simplemente a la mirada de las hermanas y olvidando las tradicionales fotos de familia con sonrisas forzadas o ante fondos naturales rebuscados.

El inicio de un proyecto.

El viaje desde la foto a la obra de arte comienza cuando al contemplar las dos fotos que había realizado, Nixon decide repetir la escena todos los años. La admiración por la unidad de las hermanas y el deseo de formar parte de ello cambiaron su forma de entender la fotografía y le convirtieron en el reputado retratista en que se convirtió. Las 4 hermanas (Heather, Mimi, Bebe y Laurie) han posado en el mismo orden, por edad, todos los años. No hay más reglas, las hermanas nos miran invitándonos a preguntarnos quienes son y qué pasa por sus vidas, pero no nos dejan integrarnos. Sólo Nixon, proyecta su sombra sobre los rostros de ellas en las fotos que tomó en 1981, 1983 y 1984, formando así parte de esa unión.

Desde la foto a la obra de arte-Las hermanas Brown 1981
Nicholas Nixon-The Brown sisters-Pierre Menard-Flickr Files

Protección jurídica de las fotos y de las obras fotográficas.

El tratamiento legal varía desde la foto a la obra de arte proporcionando para éstas últimas acciones civiles, administrativas y penales. Además, los derechos de una obra artística permanecen durante 70 años tras la muerte del autor mientras que los derechos de las meras fotografías quedan limitados a 25 años desde el año siguiente a haber sido realizadas.

Exposición de la coleccion de fotos N Nixon
Nicholas Nixon-Sofía Habib-Flikr Files

La diferenciación se basa en la originalidad; la originalidad que manifiesta Nicholas Nixon al usar una foto familiar para representar los lazos fraternos o la de Doisneau con un beso en medio de la calle, en los años 50, para expresar el amor en una sociedad más abierta y liberal.

No copiarás las obras ajenas.

En todo caso, la labor del fotógrafo va a quedar protegida y nadie puede copiar el trabajo ajeno sin vulnerar una serie de derechos que, en función de las condiciones en que ocurra, puede tener consecuencias hasta de tipo penal. No olvidemos las diferencias desde la foto a la obra de arte que mencionaba en mis artículos anteriores.

No hace mucho, un empresario amigo solicitaba mi opinión ante el burofax que había recibido en su compañía por haber utilizado una fotografía que “encontró en Internet” para ilustrar un catálogo de productos.

En la misiva se le solicitaba una importante cantidad de dinero por el uso de la imagen.

Le dejé claro que, si no pagaba, podría encontrarse con una denuncia hasta de carácter penal pues el folleto tenía un eminente carácter comercial y la fotografía utilizada . Al final se resolvió con una negociación, pero este hecho se produce cada vez con más frecuencia y puede proporcionar más de un quebradero de cabeza.

Fotos originales.

El respeto a los derechos de autor es a veces cuestionado en la sociedad española, pero en los tribunales resulta cada vez más claro.

Cuando queramos ilustrar nuestra página web o un catálogo, es recomendable utilizar imágenes propias o acudir a aquellos servicios que ofrecen imágenes de forma gratuita o previo pago de alguna cantidad, pero siempre autorizadas por sus autores.

Si optamos por realizar nuestras propias fotos, tengamos también en cuenta que el uso de ideas ajenas puede provocar una reclamación. Es el caso de Temple Island contra “New English teas Ltd.”

Con los iconos británicos no se juega.

Foto original Temple Island
Temple Island Collections-Judgement

Temple Island Collections Ltd. es una compañía británica que diseña todo tipo de objetos utilizando iconos británicos y vende así toallas, tazas y todo tipo de recuerdos. Uno de los diseños más conocidos fue la imagen de un autobús londinense rojo expuesto sobre un fondo en blanco y negro del Parlamento británico y el Big Ben que realizaron en 2006. La fotografía de edificios públicos como los citados, incluso la de obras situadas en parques, calles, plazas u otras vías públicas es libre de acuerdo con la legislación europea, siempre y cuando lo estén de forma permanente.

Es lo que pensaron los responsables de “New English teas Ltd.” en 2010, cuando encargaron una foto similar para ilustrar sus latas de té. Sin embargo, los responsables de Temple Island consideraron vulnerados sus derechos y presentaron la correspondiente demanda ante el Tribunal de Patentes del Condado de Inglaterra y Gales. La Sentencia del Juez Birss es muy clarificadora:

Uso del Photoshop.

Los hechos no eran discutidos: Una foto precedió a la siguiente y utilizó la técnica del Photoshop para destacar el color rojo del autobús reduciendo el resto de la imagen a blanco y negro.

Foto de New English teas
New English Teas-Judgement

La segunda foto, la realizada para New English teas, se tomó desde un ángulo diferente y se usó una técnica distinta para ofrecer el autobús en rojo sobre el Parlamento y el Big Ben en blanco y negro.

De acuerdo con la Sentencia de noviembre de 2011, New English Teas era libre de haber utilizado cualquier imagen de los edificios públicos más representativos. Es un hecho que existen multitud de imágenes de esos edificios, pero “no quisieron usar esas imágenes, ¿quizá porque no eran tan atractivas como las del demandante?”

Se copió el efecto, aunque no la imagen.

De hecho, para el Juez, la compleja manipulación que realizaron fue precisamente para obtener las cualidades de la imagen de Temple Island Collections Ltd. Y en base a ello, condenó a New English Teas.

Así pues, tengamos cuidado con el uso de fotografías ajenas e, igualmente, con imitar determinados encuadres salvo que nos encontremos con uno de los límites que las leyes imponen a los derechos de los autores. Uno de los más conocidos es el límite de copia privada que impacta sobre muchos tipos de obras y dio lugar a una encendida polémica durante años sobre el mal llamado “canon”. Lo examino en un próximo artículo.

Suscríbete

Mantente al día de mis artículos

Please wait...

Gracias por seguirme!

One thought on “EL VALOR DEL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable de protección de datos: José Manuel Tourné

Permisos: Los comentarios se moderan, se almacena la IP para seguimiento de moderación y sólo se almacenan durante el periodo legalmente exigible