Tabla de contenidos
La elocuencia de la oratoria implica conmover
Captar la atención desde el primer momento es prioritario en cualquier discurso, presentación o charla. En este vídeo te explico cómo.
¿Cuál es el verdadero primer paso de una buena charla?
Una frase impactante, una pregunta al público, la forma de entrar en el escenario, una sonrisa,… todo ello es importante pero el verdadero primer paso de un buen discurso debemos buscarlo mucho antes.
La conexión con nuestra audiencia debe proceder de nuestro corazón. No se conecta con los espectadores si no hay autenticidad, naturalidad y humildad, las tres virtudes de un buen orador.
Como tales, las virtudes necesitan trabajo. Posiblemente conozcáis la anécdota de Michael Bay y su fallida presentación en el marco del Salón Internacional de la Electrónica de Consumo en el año 2014.
Michael Bay, director de éxitos cinematográficos como “Armaggedon” o “Transformers” había sido invitado por Samsung para presentar las cualidades cinematográficas de su nuevo televisor 4K. Sin embargo, se puso nervioso, olvidó lo que quería decir y abandonó el escenario pidiendo disculpas. Posteriormente, explicó que había fallado el teleprompter y eso provocó que perdiera el hilo de su exposición.

Llama la atención que una persona experta en hablar en público llegara a ponerse tan nerviosa como el lenguaje corporal de Michael Bay muestra desde un primer momento: Frotándose las manos, posición cerrada o encogida sobre sí mismo, llega a dar la espalda a los espectadores, …
Ser un experto no debe eximirte de preparar la charla. Ese es, de verdad, el primer paso de un buen discurso.
Escribir siempre los discursos
Cuando escribimos una charla, podemos ordenar nuestras ideas y extraerlas desde el corazón. Los mejores datos para una charla proceden de nuestros conocimientos personales. Además, la estructuración del discurso será mucho más sencilla: Debe tener tres partes bien diferenciadas: Introducción, desarrollo y conclusión.
Una vez escrito, hay que ensayarlo.
Aunque seas un experto en la materia, confirma que el vocabulario y las frases fluyen coherentemente. Debes estar preparado para poder mantener la charla, aunque falle la tecnología.
Termina de forma impactante y adecuada
Cualquier charla, conferencia o discurso debe finalizar de forma impactante. Pero también adecuada a la situación: Pedirle a la audiencia que se ponga en pie y grite una frase puede ser muy efectivo en una charla TED, pero quizá no sea la mejor forma de terminar la presentación de un plan de actividades en nuestra empresa.
Habremos elegido una frase que resuma lo que queremos comunicar y debe ser como la estrella que proporcione luz a los destinatarios de nuestro mensaje. Terminad de forma positiva. Pensad en quienes os van a escuchar, imaginad o, mejor aún, familiarizaros con el escenario y procurad ser breves.
Si cuidamos la preparación de nuestras conferencias, saldremos al escenario con nuestro corazón directamente conectado al de la audiencia.
Increíble José Manuel, gran presentación, gran tema a tratar y gran trabajo.
Mis más sencilla felicitación.
Abrazos,
Muchas gracias Alfonso. Me alegro de que te haya gustado
Thank you dear José Manuel, you are – as always – inspiring and so simple in your speech and lesson: I read it in a moment and felt I was hit by your centering all the points. Thank you. Christine
Thank you so much Christine for following me. Best regards
Jose Manuel agradecerte sinceramente estas formaciones.
Gracias a tus enseñanzas me encuentro mucho más cómodo en las presentaciones que me tocan hacer de forma periódica.
Un saludo
Muchas gracias Alfonso. Sabes que me tienes a tu disposición para ayudarte con cualquier presentación, charla o discurso
Que quieres que te diga? Tu ya hace años que no me sorprendes. Sabes que de ti aprendí mucho y sigo aprendiendo. Tengo claro que sabes lo que decir en cada momento y como decirlo, pero lo que siempre doy por hecho es que sobre todo, sabes hacerlo. A estás alturas de nuestra amistad, repito que ya no me sorprendes. Un abrazo muy grande, maestro.
Nano: es un honor tenerte como amigo y haber coincidido contigo profesionalmente. Un abrazo
Felicidades Jose Manuel, un gusto leer y aprender de tus siempre interesantes artículos.
Muchas gracias Maribel. Me alegro de que te haya gustado.